La nueva era en el cine de superhéroes

Los superhéroes son personajes ficticios con poderes extraordinarios surgidos de los cómics, mangas y novelas gráficas, pero últimamente los vemos cada vez más en la gran pantalla, ya que es el lenguaje que mejor encaja con los nuevos tiempos y las nuevas audiencias.
Este verano de 2025 ha sido especialmente fructífero para la industria del cine: las grandes compañías distribuyeron dos películas que lograron un enorme éxito de recaudación a nivel mundial y una gran aceptación entre los fans.
Por un lado, Superman, la nueva adaptación del superhéroe de DC escrita y dirigida por James Gunn, recaudó 615.984.465 dólares; por otro, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, la nueva visión de Matt Shakman enfocada en la primera familia de Marvel, alcanzó los 521.776.814 dólares en taquilla.
Pero más allá del éxito económico, lo más importante para ambas compañías es lo mucho que han significado estas nuevas eras para los fans.
Nuevos horizontes para las franquicias de Marvel y DC
En los últimos años, tanto DC como Marvel se habían perdido en películas que resultaron sus mayores fracasos en taquilla y crítica, un agotamiento de ideas entendible tras tantas entregas. Ahora, los dos estudios han apostado por Superman y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos para recuperar el interés del público y atraer a nuevas audiencias.
Dos películas aparentemente distintas, pero que en realidad se parecen más de lo que parece. Ambas regresan a la esencia del cómic, algo que quizá se había perdido con el tiempo y que, como se ha demostrado, era lo que enganchaba al público desde el comienzo.
Superman es una película que mezcla drama y comedia, mostrando personajes que reflejan las actitudes del siglo XXI. Aunque Superman (David Cornsweet) sigue conservando su bondad y su fuerza, se adapta a los nuevos tiempos para conectar con otras generaciones. Por su parte, la novia de Superman, Lois Lane (Rachel Brosnahan), gana protagonismo y se convierte en una figura clave dentro de la trama. Con estos dos personajes bien escritos y actualizados, el público joven ha vuelto a conectar con el héroe clásico.

Otro punto importante es el estilo que James Gunn le ha aportado. Como fan de los cómics de Superman y cineasta con una fuerte personalidad, consigue algo único que se aleja de las últimas películas, a menudo más prefabricadas.
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos sigue la misma hoja de ruta que Superman, actualizando a sus personajes y ofreciendo una aproximación inédita: situar la acción en una realidad alternativa ambientada en los años sesenta. Aunque los Cuatro Fantasticos (Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Noss Bachrach) se encuentren en una época pasada, lidian con temas muy actuales, como la maternidad de una de sus protagonistas.
Como ya hizo el cineasta Matt Shakman con la serie de Marvel Studios La Bruja Escarlata y Visión, ofrece aquí una visión propia del universo de los superhéroes, creando un entorno que mezcla antigüedad y modernidad, y logrando un mundo más interesante y vivo que el de la anterior entrega.

Con estas dos películas, parece que el futuro de Marvel y DC se construirá a partir de historias clásicas, pero adaptadas por cineastas con voz de autor, capaces de aportar originalidad y calidad a la narrativa del género.