Cinco imprescindibles para los amantes del motor

El motorsport en la gran pantalla

En Doblecheck dedicamos la edición de este mes al mes del cine, y el motorsport y automovilismo no podían quedarse atrás. Si bien la industria automotriz se sostiene por sí sola, la industria cinematográfica ha sabido capturar la pasión de los amantes del motor de todos los tipos: motos, coches, camiones, trenes o aviones - para dejar memorables producciones.

El motorsport en la gran pantalla

Hollywood nos ha dado grandes contenidos que disfrutar, pero, siendo tan grande el catálogo, ¿cómo elegir qué ver? En este artículo, encontrarás películas y series dedicadas íntegramente al motorsport y al automóvil en general. Te presentamos sus sinopsis, dónde verlas, fortalezas, que aprender y por qué merecen la pena, te ayudarán a elegir la mejor opción para ver en una fresca tarde de otoño con amigos o familia, o en una solitaria noche de maratones.

1. Ford vs Ferrari (Le Mans ’66) – Obra maestra automovilística

¿Dónde ver?: Disney+, Movistar+, AppleTV, RakutenTV, Amazon Prime (alquiler)

Sinopsis

James Mangold dirige una excelente película que recrea la histórica rivalidad entre Ford Motor Company y Ferrari en las míticas 24 Horas de Le Mans de 1966. La película sigue a Carroll Shelby (Matt Damon) y Ken Miles (Christian Bale) mientras desarrollan el Ford GT40, el coche que fue capaz de romper la supremacía de Ferrari en el Circuit de la Sarthe.

¿Por qué ver?

Ford vs Ferrari puede ser la joya de la corona de las películas de automovilismo. El director logra un equilibrio perfecto entre las secuencias de carreras, que por lo general suelen quedarse cortas, y las escenas personales y fuera de pista que ayudan a entender la psicología de todos los personajes.

Lo que hace memorable a la película, es que no solo se limita a mostrar únicamente la carrera del Le Mans, sino que profundiza en cómo Ford logró llegar y conquistar esa edición del 66. Es un auténtico regalo audiovisual biográfico y sin duda alguna, una clase de historia del automovilismo.

Fortalezas: Excelente reparto y actuación. Argumento fácil de seguir y coherente. Múltiples conceptos automovilísticos abordados. Sensación de satisfacción al acabarla. Cierre excelente.

2. Rush Pasión y Gloria – Excelente película histórica

¿Dónde ver?: AppleTV, Prime Video (alquiler), RakutenTV, Plex

Sinopsis

Ron Howard reconstruye una de las rivalidades más intensas de la Fórmula 1 en su película Rush: el enfrentamiento entre el austriaco Niki Lauda (Daniel Brühl) y el británico James Hunt (Chris Hemsworth) durante la temporada 1976. La película explora personalidades contrapuestas tanto dentro como fuera de la pista mientras ambos pilotos luchan por el campeonato mundial.

¿Por qué ver?

Esta maravillosa producción muestra las facetas más humanas y competitivas de ambos pilotos, ofreciendo una comprensión profunda de la historia del deporte, tanto lo que se vive durante una carrera, como lo que es prepararse para ella, llegar a la cúspide, o lidiar con la fama. Una de las escenas más memorables es sin duda alguna el accidente de Lauda en Nürburgring, en el temido Infierno Verde.

El director enfatiza mucho la diferencia entre las dos personalidades de lo protagonistas, con la metodología científica y cautelosa de Lauda frente a la intuición salvaje de Hunt. Si disfrutas de películas basadas en hechos reales, te apasiona la Fórmula 1 y buscas una experiencia cinematográfica que perdure en tu memoria, Rush es tu elección ideal.

Fortalezas: Banda sonora emotiva y memorable. Argumento sólido basado en hechos reales. Efectos visuales cuidadosamente elaborados. Excelente actuación.

3. Fast & Furious Saga – Entretenimiento sólido

¿Dónde ver?: Variable según la película, predomina Prime Video y Apple TV.

Sinopsis

La franquicia arranca con Dom Toretto (Vin Diesel) y su pandilla de Los Ángeles, inicialmente centrada en carreras callejeras ilegales y atracos con automóviles. La saga evoluciona hacia operaciones internacionales de espionaje mientras mantiene los vehículos como protagonistas centrales.

¿Por qué ver?

La saga Fast & Furious es posiblemente la más reconocida entre los amantes del motor. ¿Quién no soñó con conducir un Supra MK IV o escapar de la policía con un Dodge Charger después de ver la primera película? La saga presenta una trama de acción, crimen y hermandad que ha marcado generaciones.

Sin embargo, a partir de la quinta entrega, la saga experimenta una transformación radical donde abandona su esencia de carreras callejeras para adentrarse en un mundo de acción internacional, mafias y explosiones. No obstante, las películas siempre mantienen su excelente nivel y reparto.

Independientemente de cómo decidas verla, película por película o en maratón de medianoche, prepárate para absorber información automotriz que ampliará significativamente tu vocabulario técnico. Es un auténtico pozo de conocimiento, tanto de mecánica como de satisfacción.

Fortalezas: Aprendizaje sobre el mundo del motor. Argumento con gancho y llamativo. Efectos especiales bien logrados. Excelente reparto y actuación.

4. Initial D – Serie de culto

¿Dónde ver?: AnimeFLV, YouTube

Sinopsis

Este anime nos transporta al Japón de los años 90 y las carreras callejeras ilegales. Sigue la evolución de Takumi Fujiwara, un mero repartidor de tofu que, con su Toyota Trueno AE86, se acaba enfrentando a grandes rivales del JDM como el RX-7, Lancer Evolution, Impreza o Supra.

¿Por qué ver?

Initial D es, por sí misma, una enciclopedia del automóvil japonés. La serie funciona como un auténtico libro de texto automotriz, enseñando desde modelos específicos hasta motores, mecánica y técnicas de conducción avanzadas. Pero nunca se enseña de forma directa, todo se sigue gracias al hilo conductor de la trama.

Acompañada de una banda sonora propia de eurobeat que se ha vuelto legendaria, la serie te sumerge en un mundo donde rápidamente te identificas con algún personaje. Cabe decir que es una serie muy larga, 6 temporadas de 25 episodios cada uno con varias películas y extra, y el segundo live action en camino. Al acabar el primer episodio, ya estarás añadiendo canciones a tu playlist, y te entrarán ganas de coger el coche y salir a derrapar por la calle. Aunque siempre recomendamos encarecidamente practicar en simuladores o circuitos privados, nunca en vías públicas.

Fortalezas: Narrativa extensa y bien desarrollada. Animación cuidada. Contenido educativo sobre cultura JDM. Banda sonora icónica e inolvidable.

5. Gran Turismo. De jugador a corredor. – Inspiradora película

¿Dónde ver?: AppleTV, Prime Video, Netfilx, RakutenTV

Sinopsis

Basada en hechos reales, la película narra la transformación de Jann Mardenborough (Archie Madekwe) desde mero jugador de Gran Turismo hasta piloto profesional. A través del programa GT Academy de Nissan, Jann demuestra que las habilidades desarrolladas en el simulador Gran Turismo pueden traducirse en talento real, culminando con su participación en las 24 Horas de Le Mans con un maravilloso resultado.

¿Por qué ver?

Gran Turismo es posiblemente la cuna de los videojuegos de carreras para algunos, y llegó en un momento donde el simracing ya apenas se distingue de la realidad. Y Sony Pictures quiso llevar a la gran pantalla una excelente representación de una apasionante historia basada en hechos reales.

La película nos muestra la historia de cómo Jann Mardenborough, interpretado por Archie Madekewe, pasó de ser un mero jugador de Gran Turismo, a conseguir un podio en Le Mans gracias a su dedicación por el juego. Gran Turismo es el ejemplo perfecto para todo aquel amante del simracing que sueñe con ser piloto de carreras y necesite una historia inspiradora que le motive a perseguir su sueño. 

Cabe decir que el reparto deja mucho que desear, aun así, está muy bien interpretado, pero sin duda queda compensado gracias a la animación, trama y guion, los cuales son excelentes. Las escenas de carreras no se quedan cortas a diferencia de otras películas de motor, problema recurrente debido a la falta de presupuesto, quien se la suele llevar el reparto, pero aquí Sony y PlayStation encontraron el balance perfecto para mantener siempre alerta al espectador, expectante de lo que una apasionante y motivadora historia está a punto de contar. 

Fortalezas: VFX muy logrados. Buen argumento. Excelente actuación. 

El sector automotriz posee un gran potencial cinematográfico enorme que apenas se ha comenzado a explotar. Existen centenares de películas sobre automóviles, unas mejores que otras, pero estas cinco producciones abrazan a amantes de todos los tipos: desde aficionados a las carreras hasta seguidores de la acción, el anime, las biografías históricas o los dramas formales.

Otros títulos dignos de mención incluyen documentales como Senna, películas como Baby Driver, F1 y Cars, o series sensacionalistas como Drive to Survive. La lista es extensa pero, lamentablemente, poco variada en géneros y enfoques en este sector lamentablemente.

Esperamos que en el futuro alguna productora se atreva a desarrollar biografías aún más ambiciosas o ficciones innovadoras que merezcan volver a ser añadidas a la lista de imprescindibles de Doblecheck.